La Xunta lanzará en 2023 un nuevo sello para reconocer la excelencia de las empresas en igualdad laboral

  • La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade está finalizando la regulación del nuevo distintivo que pretende poner en valor el compromiso de las firmas gallegas con el bienestar laboral y la equidad entre mujeres y hombres

  • Los requisitos del reconocimiento se articularon en el ámbito del Diálogo Social

  • Con la medida, la Xunta quiere impulsar la formación en materia de igualdad y el equilibrio de las retribuciones entre mujeres y hombres en las diferentes organizaciones

  • Una vez vigente, las empresas públicas o privadas, con domicilio en Galicia o representación en este territorio, podrán solicitar el sello en cualquier momento del año

Santiago de Compostela, 10 de diciembre de 2022.La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade está culminando la nueva regulación de la Certificación gallega de excelencia en igualdad, un nuevo sello con el que se distinguirá a las empresas gallegas que destaquen, de forma destacable, por su entorno laboral igualitario y sostenible.

A través de este mecanismo, la Xunta de Galicia desea poner en valor el compromiso del tejido productivo gallego con la igualdad entre mujeres y hombres y con el bienestar laboral.

Los requisitos básicos de este reconocimiento ya fueron consensuados con el Diálogo Social. Tendrán como uno de sus ejes centrales a igualdad retributiva en trabajos de igual valor o la formación mínima en igualdad laboral entre las personas con responsabilidad en la empresa, integrantes de las comisiones negociadoras y de seguimiento.

Podrán optar al reconocimiento empresas de capital público o privado que cuenten con domicilio en Galicia o con representación en el territorio a través de una agencia, sucursal, delegación, entre otros. Tendrán que contar, entre otros factores, con un mínimo de 6 personas trabajadoras en la comunidad, estar inscritas en la Seguridad Social y tener un plan de igualdad con, por lo menos, el 25% de sus medidas implantadas.

Para evaluar el nivel de igualdad hacia la obtención de la certificación, se tendrán en cuenta, la mayores, otras condiciones relacionadas con la imagen y lenguaje empleada por la empresa, su comunicación o la incorporación de la perspectiva de género en la prevención de riesgos.

El proyecto de decreto que está perfilando la Xunta de Galicia prevé un total de 16 criterios de valoración, que supondrá un máximo de 100 puntos y que estarán estructurados en cuatro bloques: estrategias generales en el entorno laboral; participación equilibrada entre mujeres y hombres en la organización; condiciones laborales relativas a la ordenación del tiempo de trabajo, a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad; y, el cuarto, medidas específicas e innovadoras en esta materia.

Para conseguir el sello de excelencia a puntuación general mínima variará en función del tamaño de la empresa de los 70 puntos para firmas de 6 a 50 personas trabajadoras, hasta los 85 de las que cuenten con un plantel de más de 250. En todos los casos, además, se articularán puntuaciones mínimas a conseguir en cada uno de los cuatro bloques que baremarán los criterios.

La Xunta mantendrá abierto el plazo para presentar las solicitudes sin límites temporales, es decir, estará disponiendo de las organizaciones de forma continuada a lo largo de todo el año.

Con el nuevo reconocimiento, el Gobierno gallego quiere resaltar la labor de las empresas que destaquen en el ámbito de la igualdad para que puedan servir de ejemplo y motor de otras.