Igualdade Laboral

  • Galego
  • Español
  • Presentación
    • La igualdad como concepto
    • Igualdad laboral
    • Conceptos básicos
  • Normativa
  • PLAN DE IGUALDAD
    • Legislación que los regula
    • Para que sirve. Ventajas y beneficios
    • Quién interviene en el proceso
    • Procesos y plazos
    • Cómo se elaboran
      • Consejos
      • Recursos
    • Registro, certificación y acreditación
    • Implantación, seguimiento y evaluación
    • Ayudas y subvenciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Conciliación
    • Medidas de conciliación
      • Medidas de flexibilidad temporal
      • Medidas de flexibilidad espacial
      • Sevicios de atención a las personas
      • Medidas de adaptación del puesto de trabajo
      • Beneficios sociales
    • Normativa y ayudas específicas
  • Formación
  • Recursos
  • Noticias
  • Galego
  • Español
  • Presentación
    • A igualdade como concepto
    • Igualdade laboral
    • Conceptos básicos
  • Normativa
  • Plan de igualdade nas empresas
    • Lexislación que os regula
    • Para que serven. Vantaxes e beneficios
    • Quén intervén no proceso
    • Procesos e prazos
    • Como se elaboran
      • Consellos
      • Recursos
    • Rexistro, certificación e acreditación
    • Implantación, seguimento e avaliación
    • Axudas e subvencións
    • Preguntas frecuentes
  • Conciliación
    • Medidas de conciliación
      • Medidas de flexibilidade temporal
      • Medidas de flexibilidade espacial
      • Servizos de atención as persoas
      • Medidas de adaptación do posto de traballo
      • Beneficios sociais
    • Normativa e axudas específicas
  • Formación
  • Recursos
  • Novas

Plan de igualdad en las empresas > Cómo se elaboran

Cómo se elaboran

Para la elaboración del Plan de Igualdad se puede seguir la Guía “Cómo Elaborar un Plan de Igualdad en la Empresa”, de la Dirección General de Relaciones Laborales, de la Consellería de Empleo e Igualdad, donde puedes encontrar información sobre la estructura y contenido que debe recoger el plan de igualdad, así como también modelos de documentación a realizar (actas, fichas, etc.).

guía para la elaboración de un plan de igualdad en la empresa

Te explicamos paso a paso el proceso de elaboración de un plan de igualdad para su empresa.

Ver guía

Con carácter previo a la elaboración del Plan de Igualdad, debe elaborarse un diagnóstico pormenorizado (de carácter cuantitativo y cualitativo) que permita recopilar toda la información sobre las características de la empresa y la situación de igualdad en la misma, y así detectar las principales áreas de mejora.

Se deberá tener en cuenta, para eso, la perspectiva de género para el análisis, por tanto, toda la información relativa a cada una de las materias mínimas a analizar, así como todos los datos y resultados, deberá estar desagregada por sexo.

Es conveniente que el Plan de Igualdad presente las siguientes característica

Estratégico

Ya que será lo que determine un nuevo modelo organizativo.

Participativo

En su diseño deben participar todas las personas que forman parte de la organización: dirección, representación legal del personal y el conjunto del personal, y afectará a futuras incorporaciones.

Práctico y realista

Porque en él se define de forma concreta el desarrollo de sus acciones, plazos, personas responsables, indicadores de seguimiento y evaluación y recursos asignados para su consecución.

Transversal

Porque afecta a todas las áreas, departamentos y actividades de la empresa y se integra en todas sus políticas y a todos los niveles.

Dinámico

Ya que está abierto a la incorporación de cambios en función de las necesidades que puedan surgir a partir de su seguimiento y evaluación.

Transparente

Ya que garantiza el acceso a la información tanto de la estructura de personal como de la representación legal del personal.

Más información

Consejos
Recursos
Escuela virtual de igualdad
Herramienta de evaluación

Subscríbete a nuestro boletín

Y recibe todas nuestras novedades en tu correo electrónico.





    Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia
    • Atención a la ciudadanía
    • Sugerencias y quejas
    • Aviso legal
    Información mantida e publicada na Internet pola Xunta de Galicia
    • Atención a cidadanía
    • Suxestións e queixas
    • Aviso legal
    Ao facer clic en "Aceptar todas", vostede consente o uso de TODAS as cookies. Con todo, pode visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimento controlado.
    Con todo, contén ligazóns a sitios web de terceiros con políticas de privacidade alleas á da AEPD que vostede poderá decidir se acepta ou non cando acceda a eles.
    AxustesAceptar
    Política de privacidade e cookies

    Resumen de privacidade

    Este sitio web emprega cookies para mellorar a súa experiencia mentres navega polo sitio web. As cookies que se clasifican como necesarias almacénanse no seu navegador, xa que son esenciais para o funcionamento das funcionalidades básicas do sitio web. Tamén empregamos cookies de terceiros que axudan a analizar e comprender cómo emprega este sitio web. Estas cookies almacenaranse no seu navegador só co seu consentimento. Tamén ten a opción de optar por non recibir estas cookies. Pero a exclusión voluntaria de algunhas destas cookies pode afectar a súa experiencia de navegación.
    Cookies necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    Cookies no necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR