Normativa y ayudas específicas
Nacional
Ayudas y subvenciones
- ORDEN de 29 de diciembre de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2022 (códigos de procedimiento TR357B, TR357C y TR357D).
- ORDEN de 16 de junio de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la creación y/o funcionamiento de gabinetes técnicos en materia de igualdad laboral y de oportunidades y contra la brecha salarial y se procede a su convocatoria en la Comunidad Autónoma de Galicia en el ejercicio 2021 (código de procedimiento TR807J).
- Orden de 19 de diciembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2020.
- RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2020, de la Secretaría General de la Igualdad, por la que se establecen las bases reguladoras que regirán las ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral, por reducción de la jornada de trabajo, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) con cargo al programa operativo FSE Galicia 2014-2020, y se convocan para el año 2020 (código de procedimiento SI440A).
- Orden de 11 de junio 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a las familias con niñas y niños de hasta doce años de edad para la conciliación en la situación generada por el COVID-19 a través del programa Bono cuidado extraordinario (código de procedimiento BS900C).
- ORDEN de 26 de abril de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2021.
- CORRECCIÓN DE ERRORES. Orden de 26 de abril de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2021.
Internacional
Europea
- Directiva 92/85/CEE, de 19 de octubre de 1992. Mejora de la seguridad y de la salud de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o en periodo de lactancia.
- Directiva 97/81/CE, de 15 de diciembre de 1997, sobre trabajo a tiempo parcial. Este Acuerdo Marco concluido por la UNICE, el CEEP y la CES se adopta con el objetivo de garantizar la supresión de las discriminaciones contra los trabajadores a tiempo parcial y mejorar la calidad de esta forma de trabajo, así como contribuir a la organización flexible del tiempo de trabajo de una manera que tenga en cuenta las necesidades del empresariado y de los trabajadores.
- Directiva 99/70/CE, de 28 de junio de 1999, sobre el trabajo de duración determinada. Establece como objetivos la mejora de la calidad del trabajo de duración determinada, garantizando el respeto al principio de no discriminación, así como establecer un marco para evitar los abusos derivados de la utilización de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada.
- Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.
- Recomendación del Consejo 92/241/CEE, de 31 de marzo de 1992, sobre el cuidado de los niños y las niñas.
- Resolución del Consejo relativa a la participación equilibrada de hombres y mujeres en la actividad profesional y la vida familiar (29 de junio de 2000).