Para que sirven. Ventajas y beneficios​

Independientemente del cumplimiento de la obligación legal de implantar un Plan de Igualdad, acometer medidas de igualdad efectiva en el ámbito laboral constituye una responsabilidad empresarial necesaria para avanzar de forma progresiva en la consecución de la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial

Por tanto, integrar el principio de Igualdad en las empresas, sirve para:

Crear una nueva cultura empresarial entre las empresas

La Igualdad es un nuevo elemento estratégico que introduce formas innovadoras de gestión y mejora la eficacia organizativa de las empresas al tener un mayor conocimiento de su funcionamiento.

Mejorar su imagen externa

Proyectando una imagen positiva sobre su compromiso con la responsabilidad social, que permite una mayor atracción y retención del talento y de clientela y aportando un elemento de diferenciación con la competencia.

Eliminar las desigualdades entre trabajadores y trabajadoras

Puesto que permite detectar situaciones de discriminación y establecer medidas que eliminen los desequilibrios y las desigualdades.

Conseguir el equilibrio de sexos en las estructuras de personal

Lo que favorece una fidelización del personal más idóneo.

Prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en la organización

Garantizar las mismas oportunidades de formación y promoción empresarial en la empresa

Motivando a los equipos de trabajo, incrementando su compromiso con la empresa, el rendimiento y la calidad de los servicios y productos que se ofrecen.

Asegurar que la selección de personal se realiza sin distinciones de género

Porque optimiza los recursos humanos y facilita una mayor retención y aprovechamiento del talento.

Procurar la Igualdad retributiva entre las personas que desarrollen los mismos trabajos

Lo que mejora el clima laboral.

Favorecer la conciliación laboral, personal y familiar desde la corresponsabilidad

Y estas medidas aportan a las empresas que tengan implantado un Plan de Igualdad las siguientes ventajas y beneficios:

Mejora la productividad

La revisión de la organización de la empresa permite establecer mejoras en los turnos de trabajo, los tipos de contrato, los salarios, etc. incrementando la eficacia de la organización y su productividad.

Fideliza, atrae y retiene el talento

La optimización de la gestión del talento en la empresa favorece el desarrollo de la creatividad y la innovación, favoreciendo la motivación del personal y, a su vez, fortaleciendo la reputación empresarial.

Mejora la imagen EXTERNA:

La implantación de un plan de Igualdad ayuda a transmitir el compromiso real de la empresa con la responsabilidad social, lo que se traduce en un reconocimiento por parte del mercado.

Fomenta la diversidad en el lugar de trabajo

Incrementa la diversidad de perspectivas, ayuda a desarrollar la creatividad, aumenta la motivación y la productividad.

Mejora la imagen INTERNA

Mellora a comunicación co persoal, que se sinte máis integrado e partícipe da empresa, o cal fortalece a reputación da empresa.

Racionaliza los horarios

La mejora en la gestión del personal contribuye a un uso de los tiempos más racional y a una gestión de las personas moderna y más eficiente.

Reduce el absentismo laboral

La mejora en la gestión del personal, estableciendo medidas para la conciliación, la flexibilidad laboral, etc. reduce el estrés y disminuye las bajas laborales.

Mejora la gestión de la empresa

Establece la prevención para detectar situaciones de discriminación, adoptar a tiempo las medidas correctoras y actuar de forma eficiente para evitar la conflictividad laboral.

Mejora el clima laboral

Aplicar medidas igualitarias ayuda a generar un clima de confianza y mejora la motivación de las personas en el entorno laboral, su rendimiento y calidad del trabajo; ya que se reduce la conflictividad.

Ventajas competitivas en la relación con la Administración pública

Aporta una mayor baremación de puntos para las empresas que tengan implantado un plan de igualdad a la hora de establecer contratos con la administración pública o para la obtención de ayudas y subvenciones.