La Xunta insta a que se incluyan en las negociaciones de los nuevos convenios colectivos materias como el teletrabajo, la conciliación y la igualdad laboral

  • La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, inauguró hoy por videoconferencia una jornada sobre desafíos en el nuevo contexto del trabajo, organizada por el Consello Galego de Relacións Laborais

La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, abogó hoy por que los nuevos convenios colectivos mejoren el actual marco de regulación laboral e incluyan materias que permitan adaptar la realidad de las empresas o sectores de actividad a materias como los planes de igualdad, la conciliación o el teletrabajo. Mancha instó a la apertura de las mesas de negociación aún paralizadas -tras la entrada en vigor de la reciente normativa para el trabajo- en la inauguración, hoy, por videoconferencia, de la jornada La Ultractividad indefinida: novedades y desafíos tras la reforma laboral, organizada por el Consello Galego de Relacións Laborais.

A directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, inaugura, por videoconferencia, a xornada A Ultractividade indefinida: novidades e desafíos tras a reforma laboral, organizada polo Consello Galego de Relacións Laborais.

Para Mancha, los convenios colectivos deben mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras consiguiendo un equilibro que tenga en cuenta “el delicado momento histórico en el que nos encontramos”. En este sentido, instó a que se activen ya las mesas de negociación porque hay “margen para mejorar, innovar y dotar de calidad a los convenios”, lo que, en su opinión, redundaría en mayor paz social, en la mayor protección de los derechos de las personas trabajadoras y en la optimización del funcionamiento de las empresas.

“La negociación colectiva tiene por delante la batalla de la calidad, no solamente de la cantidad”, añadió la directora general, quien defendió que un convenio colectivo “es mucho más que subir salarios o reducir jornada; es la definición de derechos de trabajadores, necesidades reales de las empresas, es contratación, es estabilidad y calidad en el empleo, es flexiseguridad”, indicó.

La Xunta defiende una negociación colectiva rica, imaginativa, visionaria y leal, que permita el avance de la economía gallega. “Es un aliciente para la mejora de los derechos de las personas trabajadoras y para el desarrollo de una sociedad con la justicia, la equidad y la igualdad como motor de impulso”, concluyó la titular de Relaciones Laborales.