Trenor participó en la apertura de la III Jornada ‘La igualdad, un activo para la empresa’ organizada por la Confederación de Empresarios de A Coruña

  • El delegado de la Xunta en A Coruña destacó que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, cada vez más, un criterio que las empresas incorporan para proyectarse externamente y conseguir reconocimiento. Los beneficios que reporta esta dinámica son amplios: mejora la imagen, capta nuevos mercados y atrae nuevo talento

A Coruña, 27 de octubre de 2022.

El delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, participó esta mañana, en la apertura de la III jornada “A igualdad, un activo para la empresa”. En su intervención destacó que con esta nueva edición este encuentro se consolida como una excelente idea y como un vehículo ideal de puesta en común de experiencias y conocimientos.

En este sentido, apuntó que “la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, cada vez más, un criterio que las empresas incorporan para proyectarse externamente y conseguir reconocimiento. Los beneficios que reporta esta dinámica son amplios: mejora la imagen ante su clientela, capta nuevos mercados y atrae nuevo talento”

Trenor subrayó que la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdad aspira a promocionar la mejor versión de las empresas y avanzar hacia una Galicia más social, económica y medioambientalmente responsable y unida. La nueva Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia, en tramitación en la actualidad, introduce y sienta las bases del concepto de bienestar laboral, a lo que se dedica un capítulo entero.

El reprentante del Gobierno gallego recordó que la “El Gobierno gallego ponen la disposición de las empresas un paquete de herramientas tecnológicas, con un sistema de autoevaluación orientado la que las empresas elaboren sus planes de igualdad, que cómo sabéis, es ya obligatorio para compañías de 50 o más empleados y altamente recomendables para el resto”.

Trenor finalizó recordando que “Galicia está realizando una apuesta decidida por la conciliación, a la que la consellería destinó 16 millones de euros en 2022.