Formación en línea de 10 horas en materia de Igualdad Laboral a través de la cual se profundizará en conceptos de acoso sexual y por razón de sexo, facilitando la identificación de conductas que pueden ser constitutivas del mismo. En la formación, que tendrá lugar entre el 21 de noviembre de 2022 y el 23 de diciembre de 2022, se tratará las consecuencias jurídicas del acoso y su tipificación en el orden penal y administrativo, así como la aplicación de políticas de prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, proporcionando a las personas participantes la herramientas y modelos para la puesta en práctica de dichas políticas y las orientaciones prácticas para la investigación de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.
Docentes, estructura y desarrollo
- Sandra García Lombardía, Inspectora de trabajo y seguridad social.
La duración del curso será de 10 horas y se adecuará a la siguiente estructura:
- Módulo teórico (6,5 h)
- Módulo práctico (3,5 h)
Los requisitos para obtener el certificado de aprovechamiento del curso son:
- Asistir y participar activamente en la sesión en línea– Resolución de casos prácticos que tendrá lugar el 14 de diciembre de 2022 de 16:30h a 19:00h
- Responder satisfactoriamente, al menos, al 70% de las cuestiones expuestas en uno de los test de evaluación.
Carácter preferente:
Hay un total de 80 plazas. Por orden de inscripción, se dará preferencia a las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Pertenecer a una empresa donde no haya personas que ya obtuvieron el certificado de aprovechamiento del curso
- Ocupación: Trabajo por cuenta ajena o Trabajo por cuenta propia
- Perfil: Perfiles relacionados con la implantación de un protocolo de acoso (Responsable de recursos humanos, Personal técnico, personal de administración)
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 16 de noviembre. Para más información puede acceder al espacioo web del curso.