-
La iniciativa, que desarrolla la Fundación Santa María la Real, con el apoyo de la Consellería de Empleo e Igualdad, tiene como objetivo incrementar las oportunidades laborales de las mujeres en paro tras dedicarse a la maternidad o al cuidado de familiares
-
Lugo acogerá dos sesiones de esta iniciativa con 20 plazas cada una: la primera se desarrollará de marzo a junio y la segunda de septiembre a diciembre
-
A lo largo de los tre meses, las participantes contarán con el apoyo y asesoramiento de especialistas para mejorar su prospección laboral
El plazo para inscribirse en el programa Entrena Lugo, dirigido a mejorar las oportunidades laborales de las mujeres en paro de larga duración (más de un año en situación de desempleo), continúa abierto hasta el próximo 11 de marzo. La iniciativa, que desarrolla la Fundación Santa María la Real, con el apoyo de la Consellería de Empleo e Igualdad, y la cofinanciaicón del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, en su eje prioritario 6, es gratuito y tendrá lugar en la ciudad lucense en dos turnos: de marzo a junio y de septiembre a diciembre.
El proyecto iniciará, así, su segunda fase tras una primera parte que estuvo centrada en la investigación social sobre los efectos del desempleo de larga duración en las mujeres que se dedicaron a la maternidad o al cuidado de personas familiares.
La iniciativa, que se llevará a cabo también en Canarias, Castilla La Mancha, Madrid, Extremadura y País Vasco, incluye un total de doce proyectos pilotos, dos en Lugo.
Durante los dos meses que se realiza el proyecto, las mujeres participantes contarán con el acompañamiento y asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para impulsar un plan integral de búsqueda de empleo en el mercado de trabajo actual. Las alumnas asistirán tres días a la semana a reuniones presenciales y/o virtuales, en horario de 9.30 horas a 13.30 horas, en las que desarrollarán actividades de orientación laboral. El objetivo es reactivar su estrategia de búsqueda de empleo, reforzar sus competencias transversales y habilidades digitales, mejorar su posicionamiento e impulsar, de esta manera, la inserción en el mercado de trabajo.
El primer turno, de marzo a junio, contará con 20 plazas para mujeres de entre 18 e 60 años. Las interesadas pueden inscribirse aún a través del formulario habilitado en la web https://www.entrenaempleo.org/es/inscribete. Tendrán prioridad determinados colectivos con necesidades especiales como es el caso de las mujeres con familiares ascendentes a su cargo y cuidado.