Novedades en materia de igualdad laboral

novedades igualdad laboral

Estrenamos una nueva sección en nuestro blog de Igualdade Laboral centrado en compartir con todas las personas que nos leen las novedades en materia de igualdad laboral a nivel internacional, europea, nacional y autonómica. Recogeremos información sobre normativa, ayudas, estudios e informes, materiales de sensibilización, etc. Acciones impulsadas por administraciones públicas, organizaciones especializadas en igualdad, universidades, organismos autonómicos de igualdad… Esperamos que la información que recojamos en estas publicaciones sea de interés para todos y todas vosotras.

Nivel autonómico

AYUDAS Y SUBVENCIONES

La principal novedad en materia de igualdad laboral en Galicia es la publicación en el Diario Oficial de Galicia del pasado 4 de febrero de la ORDEN de 29 de diciembre de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial (RSE), y se procede a su convocatoria para el año 2022. Estas ayudas cuentan con tres líneas de actuación para: la elaboración de planes de igualdad, el fomento de la conciliación y las certificaciones en materia de RSE.

Estas ayudas pueden ser solicitadas por:

  • Pymes o personas trabajadoras autónomas, que tengan suscritos contratos con personas trabajadoras por cuenta ajena con domicilio social y centro de trabajo en Galicia, cualquiera que sea su forma jurídica, y que estén válidamente constituidas.
  • Que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias estatales y autonómicas y de la Seguridad Social a los efectos de subvenciones y no tener pendiente de pago ninguna otra deuda, por ningún concepto, con la Administración general de la Comunidad autónoma, con anterioridad a la propuesta de resolución, así como antes de las correspondientes propuestas de pago.
  • En el caso de grupo de empresas o empresas vinculadas solo se podrá presentar la solicitud de la ayuda por una única empresa, y solamente se tramitará aquella que tenga el primer número de entrada en el Registro administrativo. 
  • No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro ni las entidades públicas. 

FORMACIÓN

También en febrero se puso en marcha el programa formativo Medrando Xuntas 2022, promovido por la Consellería de Emprego e Igualdade a través de la Dirección Xeral de Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, dirigido a mujeres directivas y socias/trabajadoras de economía social. Este programa formativo tiene como objetivo principal ofrecer una formación integral desde la perspectiva de género, con el fin de potenciar las capacidades directivas de las mujeres participantes como factor clave en su posterior desarrollo profesional.

Nivel nacional

POLÍTICAS PÚBLICAS

El Consejo de Ministros aprobó una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero. En esta declaración, el Gobierno expresa su firme voluntad de seguir desplegando medidas públicas que contribuyan a acelerar cambios sociales, culturales y organizacionales capaces de garantizar entornos de trabajo igualitarios, diversos e inclusivos y conseguir así que mujeres y hombres dispongan de las mismas oportunidades para construir un proyecto de vida en todos los ámbitos, incluido el de la I+D+I.

novedades igualdad laboral

INFORMES, ESTUDIOS Y MATERIALES ESPECIALIZADOS

El Instituto Vasco de la Mujer acaba de publicar el pasado mes de enero una actualización de los materiales sectoriales que pueden servir de referencia para conocer las desigualdades existentes en dieciocho sectores diferentes de actividad. Aunque están contextualizadas en el País Vasco, emplean muchos datos nacionales.

La asociación Women in a Legal World publica el informe Un largo camino por recorrer. Observatorio de la Igualdad. Situación de los despachos. El objetivo es presentar una fotografía sobre la situación de la igualdad de género en los despachos de abogacía, así como proponer medidas para fomentar la igualdad en la cúspide de estos. Y es que se trata de un sector con un gran techo de cristal ya que, a pesar de que las facultades de Derecho están llenas de mujeres y existe gran número de mujeres juristas, solamente el 21% de las socias de los grandes despachos de abogacía son mujeres.

Además, ClosinGap (think tank que promueve la generación de conocimiento sobre el papel de la mujer en la economía) y CaixaBank presentaron el informe Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural. Se trata de una publicación de la serie de monográficos que analiza la brecha de género en el medio rural, buscando generar el debate necesario en nuestra sociedad para poder aprender de la evidencia y adoptar medidas que corrijan las desigualdades existentes.

novedades igualdad laboral

FORMACIÓN

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado la nueva edición del programa liderazgo femenino para 2022 a través de dos programas orientados a apoyar el talento femenino, visibilizarlo y sensibilizar a las empresas sobre el necesario equilibrio entre mujeres y hombres en la toma de decisiones, así como convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 27 de abril para el proyecto Progresa, y hasta el 4 de mayo para el proyecto Promociona. Los programas se iniciarán en junio con las participantes que hayan superado el proceso de selección y hayan sido admitidas.

Por otro lado, los días 9 y 10 de marzo se celebrará, en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos, el Congreso Nacional “Ser Mujer en el Mercado de Trabajo”. La finalidad de este encuentro es acercar los resultados del proyecto que evidencian las dificultades que tienen las mujeres para encontrarse en posición de igualdad en el mercado de trabajo. Las inscripciones se pueden realizar de forma telemática hasta el 4 de marzo de 2022 vía web. Las personas interesadas en enviar comunicaciones podrán hacerlo en la misma web hasta el 25 de febrero.

Nivel internacional

POLÍTICAS PÚBLICAS

A finales de 2021, la ONU Mujeres aprobó un documento de especial relevancia en materia de igualdad: el Plan Estratégico para 2022–2025. Este documento marca la hoja de ruta en materia de acción urgente y sostenida con miras a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas y apoyar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible