Más de mil personas recibieron en lo que va de año formación gratuita de la Xunta en igualdad laboral

  • La Xunta celebró hoy un nuevo taller en línea para más de 300 personas sobre la formación en las empresas con perspectiva de género

  • Los primeros cinco talleres impartidos a través del campus virtual de igualdad laboral permitieron acreditar la formación de 982 personas

El espacio de teleformación de la Xunta en materia de igualdad laboral ofreció hoy el sexto taller gratuito en línea de 4 horas con el título La formación de las empresas con perspectiva de género que contó con 310 personas inscritas. La Consellería de Empleo e Igualdad ya lleva emitidas más de 1.000 acreditaciones formativas en igualdad laboral en lo que va de año, entre las que se cuentan las relacionadas con los cinco talleres que anteceden al de hoy, así como dos cursos de 10 horas sobre prevención y tratamiento del acoso sexual en el trabajo.

Más de 160 empresas participaron también en el primer trimestre de este año en diferentes jornadas formativas organizadas por diferentes entidades sobre temas como los planes de igualdad, la responsabilidad social empresarial o la conciliación.

Con el nuevo taller que hoy inauguró la directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, se pretende profundizar en la integración del principio de igualdad en la planificación de la formación; desde el análisis de la participación de mujeres y hombres en condiciones de igualdad, el uso de los permisos, el acceso prioritario a la cualificación de las mujeres de sectores masculinizados, o la oferta de módulos específicos de igualdad laboral, entre otros temas.

“Los planes de formación son fundamentales para la mayoría de las empresas, y por eso estas deben garantizar que el acceso a la formación es el mismo para las mujeres que para los hombres; hacer lo contrario es desaprovechar el talento femenino”, afirmó la directora general. Para Mancha, una cualificación que no atienda a la necesaria perspectiva de género, “tendría incidencia directa en lo que llamamos techo de cristal, que impide a las mujeres lograr puestos de liderazgo en las organizaciones”.

Impartieron la formación de hoy la profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Santiago, María Consuelo Ferreiro, y la formadora y asesora en materia de igualdad y derechos humanos, Lucía Rial. Por parte de las empresas invitadas, Lucía González y Pilar Martínez, responsables de comunicación y recursos humanos de Dinahosting S.L. expusieron su experiencia.

La de hoy fue la sexta formación en línea que la Administración gallega ofrece a través de la plataforma. Las personas participantes pueden obtener el correspondiente certificado de aprovechamiento del taller siempre que asistan a la sesión en línea y respondan satisfactoriamente al menos al 70 % de las cuestiones expuestas en el test de evaluación que se facilita al final con varios días para poder cumplimentarlo.

En estos momentos, además, se está celebrando la 6ª edición del curso básico de 8 horas en igualdad laboral con 611 personas participantes, que concluirá el próximo 6 de mayo.

En 2022, el Gobierno gallego ofertará 5.000 plazas a través de su espacio virtual de teleformación en igualdad laboral (https://igualdade-laboral.gal/) con cursos que profundizarán, entre otras cuestiones, en la brecha salarial, la desconexión digital, los techos de cristal o el teletrabajo.