Lorenzana defiende que el entendimiento es clave en el marco del diálogo social para lograr una igualdad laboral real y efectiva

  • La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, intervino hoy en Santiago en el acto de los Premios 10 de marzo, unos galardones con los que CCOO reconoce las trayectorias de personas comprometidas con la defensa del interés general

  • Destaca la apuesta del Gobierno gallego por la igualdad laboral con la puesta en marcha de cursos especializados en este ámbito y la mejora de los gabinetes técnicos de asesoramiento en igualdad

La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, defendió hoy el diálogo social y la apuesta de la Xunta por el entendimiento para ampliar derechos y libertades y caminar hacia una igualdad de oportunidades real y efectiva. En la entrega de los Premios 10 de marzo, con los que Comisiones Obreras reconoce la trayectoria de personas comprometidas con la defensa del interés general, Lorenzana señaló que el entendimiento es “la fórmula más efectiva” para crecer y avanzar y, así, indicó que la Xunta es consciente del papel fundamental que desempeña el diálogo social para velar por el pluralismo y la efectividad de las políticas públicas.

En palabras de la titular de Empleo e Igualdad, el diálogo social constituye un instrumento para trazar medidas y planes de actuación “de máximo calado” que garantizan y amplían derechos y libertades desde una óptica de justicia y progreso social. “Estamos trabajando para que el papel protagonista del diálogo social no se limite estrictamente al ámbito laboral, adaptándonos a los nuevos tiempos y necesidades del tejido socioeconómico gallego”, subrayó.

La conselleira, además, destacó la apuesta de la Administración autonómica gallega por la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral con la puesta en marcha de diversas iniciativas en este ámbito como, por ejemplo, cursos de especialización o los avances en el Decreto regulador de la Marca gallega de excelencia en igualdad para empresas.

El compromiso de la Xunta de Galicia se muestra en el hecho de que entre 2021 y 2022 está destinando 3,7 millones de euros a la consolidación de la igualdad laboral en la comunidad. Con estos fondos se pone también a disposición de los agentes sociales e interlocutores empresariales ayudas para que desarrollen planes de formación sobre el diálogo social y la negociación colectiva y para dotar de gabinetes técnicos a las empresas en materia de igualdad laboral y luchar contra la brecha de género.

En el último año la Xunta también puso en marcha un portal web y un campus virtual de formación en igualdad laboral, un espacio digital de teleformación dirigido a informar, formar, sensibilizar y dotar de recursos a la sociedad gallega y al tejido empresarial en el ámbito de la igualdad laboral entre hombres y mujeres. A través del mismo, se ofrecerán este año 5.000 prazas gratuitas en talleres sobre conciliación y corresponsabilidad, teletrabajo, brecha salarial y registro retributivo, techos de cristal o acoso laboral.