La Xunta forma a 75 personas en la prevención de la violencia laboral física y psicológica

  • El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) ha celebrado un webinario específico para identificar y enfrentar comportamientos violentos, especialmente dirigido a las pymes y micropymes

La Xunta ha celebrado un webinario para sensibilizar sobre la violencia laboral física y psicológica y proporcionar a las organizaciones herramientas básicas para poder atajarla en el marco de la prevención de riesgos.

La sesión, en la que estaban inscritas 75 personas -principalmente técnicos de prevención de riesgos, delegados de prevención, agentes sociales, empresarios, personal trabajador y personas con interés en esta materia- permitió acercar recursos a las empresas, principalmente a las pymes y micropymes, para gestionar situaciones de violencia en el entorno laboral y tratar de evitarlas.

La violencia en el trabajo, en sus distintas manifestaciones, es un riesgo significativo y grave, que debe de ser analizado, estudiado, corregido, y siempre que sea posible, eliminado, especifica el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), organizador del webinario con la colaboración de Ibermutua Gallega.

La violencia laboral incluye, entre otras, las situaciones en las que el personal de un centro de trabajo sufre abusos, amenazas o ataques en circunstancias relacionadas con su actividad que pongan en peligro, implícita o explícitamente, su seguridad, su bienestar o su salud. Entre sus manifestaciones, se incluyen desde las agresiones físicas sobre el trabajador o propiedades de la organización o del personal hasta la violencia psicológica que se manifiesta mediante la intimidación, las amenazas, u otras conductas que causen daño psicológico y moral.

En función de cómo se produzca la exposición a este riesgo, se puede caracterizar la situación de acoso laboral, violencia ocupacional, acoso sexual o acoso discriminatorio.

La Xunta defiende que el camino para lograr la prevención del riesgo de violencia parte del consenso y la voluntad tanto de los agentes económicos y sociales, como de los empresarios y del personal trabajador. Tal y como manifiesta el Issga hace falta anticiparse a los problemas derivados de la violencia, detectando los riesgos y las situaciones conflictivas, y gestionándolos internamente.

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) inscribe el seminario virtual de hoy en su oferta formativa para este año con el objetivo de que las entidades puedan aplicar metodologías concretas y fiables tanto para violencia psicológica como para violencia física. El Issga recalca la importancia de integrar el tratamiento de este riesgo en el plan de prevención de la empresa y en su sistema de gestión de prevención de riesgos laborales.