La Xunta celebra un nuevo taller en línea para más de 350 personas sobre la perspectiva de género en la clasificación de puestos en los convenios colectivos

  • La Xunta acreditó en lo que va de año la formación de más de 700 personas que participaron en talleres virtuales de igualdad laboral

  • La directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, incidió en la necesidad de que las empresas avancen en la igualdad y la erradicación de estereotipos

El espacio de teleformación de la Xunta en materia de igualdad laboral ofreció hoy el quinto taller gratuito en línea de 4 horas con el título La clasificación profesional en las empresas con perspectiva de género que contó con más de 350 personas inscritas.

Con esta nueva actividad, que inauguró hoy la directora general de Relaciones Laborales, Elena Mancha, se pretende profundizar en las garantías para crear sistemas de clasificación profesional neutros en el marco de los convenios colectivos, así como la promoción de la participación de las mujeres en puestos de dirección.

La de hoy ha sido la quinta formación en línea que la Administración gallega ofrece a través de la plataforma y en lo que va de año ya acreditó la formación de más de 700 personas. Cuenta con finalizar 2022 con más de 5.000 plazas ofertadas. Las personas participantes pueden obtener el correspondiente certificado de aprovechamiento del taller siempre que asistan a la sesión en línea y respondan satisfactoriamente al menos al 70 % de las cuestiones expuestas en el test de evaluación que se facilita al final con varios días para poder cumplimentarlo.

La directora general recordó el compromiso de Galicia con la igualdad entre mujeres y hombres “desde el convencimiento de que la igualdad real y efectiva pasa por la igualdad en las empresas, y la erradicación de los estereotipos y las falsas creencias que la impiden”.

Impartieron la formación de hoy la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León, Susana Rodríguez Escanciano; Catarina Capeáns, socia responsable del área de derecho laboral de Vento Abogados & Asesores; y María Santos y Rocío Piñeiro, en representación de la empresa Lonza Biologics Porriño, como firma invitada para exponer sus prácticas en el área de la elaboración y aplicación del plan de Igualdad de la empresa.

En 2022, el Gobierno gallego ofertará 5.000 plazas a través de su espacio virtual de teleformación en igualdad laboral (https://igualdade-laboral.gal/) con cursos que profundizarán, entre otras cuestiones, en la brecha salarial, la desconexión digital, los techos de cristal o el teletrabajo.

Formación básica

Mancha aprovechó para anunciar que desde el pasado 15 de marzo permanece abierto el plazo de inscripción de la 6ª edición del curso de 8 horas de formación básica de igualdad, una iniciativa de éxito que solamente el año pasado permitió certificar la formación de un total de 1.382 personas. En dos días se han logrado ya las 400 inscripciones.

Para la directora general, esta actividad permite que las personas integrantes de las mesas negociadoras de los planes de igualdad puedan realizar sus funciones con un conocimiento mínimo de la materia. “Esta formación de 8 horas está directamente dirigida por tanto a facilitar los conocimientos básicos para la negociación y elaboración del plan, que se separa en diagnóstico y medidas de igualdad, así como qué es el protocolo de acoso, el registro retributivo y la auditoría salarial”.

Mancha quiso recordar además que algunas de las sentencias más importantes en la materia están a disposición de las personas interesadas en el nuevo repertorio jurisprudencial de la web del campus de igualdad (https://igualdade-laboral.gal/), en formato escrito y audiovisual.