La Xunta estrena una formación para capacitar a mujeres emprendedoras en habilidades digitales

Formación mujeres emprendedoras en habilidades digitales
  • La iniciativa tiene como objetivo mejorar la formación de 14 mujeres beneficiarias del programa Emega de emprendimiento, para que obtengan los conocimientos técnicos básicos que les permitan abrir o mejorar su idea de negocio

  • Emega contará este 2022 con el presupuesto más alto de su historia, 4,2M€, después de haber respaldado durante los últimos 12 años a 1.134 empresas promovidas por mujeres

La Xunta estrena mañana un nuevo programa para mejorar la capacitación digital de mujeres y ayudarlas a encaminar sus ideas empresariales al mundo web. Un total de 14 emprendedoras, todas beneficiarias de las líneas Emega -con las que la Xunta fomenta la iniciativa empresarial femenina-, recibirán clases en remoto para mejorar sus habilidades tecnológicas.

Con esta iniciativa, Emegas XXI: Mujeres desarrolladoras web, el Gobierno gallego espera que las emprendedoras puedan acceder a nuevos conocimientos que les permitan ampliar sus perspectivas y añadir propuestas de valor a sus ideas empresariales.

La formación arranca mañana y se prolongará hasta el próximo 14 de mayo. Consta de 160 horas lectivas en las que las alumnas recibirán una introdución al uso de herramientas tecnológicas, al lenguaje informático y de programación y a nociones de diseño gráfico.

La Xunta financia esta actividad con 18.000 euros, destinados a los gastos de su desarrollo, que correrá a cargo de expertos en ingeniería técnica, formación y gestión documental.

Con esta medida, las mujeres participantes ganarán autonomía para poder gestionar su presencia web, diseñar o cambiar sus páginas, diseñar blogs u outros espacios partiendo de conocmimientos básicos de lenguaje, evitando depender para todo de servicios técnicos externos. Además, adquirirán los conocimientos para poder comunicarse mejor con estos si es necesario.

El curso se dirige a mujeres de diferentes ramas de conocimiento: médicas, fisioterapeutas, dietistas y nutricionistas, veterinarias, arquitectas, abogadas, docentes, periodistas, filólogas… El Gobierno gallego trabaja con la expectativa de que, tras esta formación, puedan definir nuevas estrategias de negocio basadas en los conocimientos adquiridos.

La formación tendrá un carácter eminentemente práctico, que permitirá a las participantes desarrollar su propio proyecto web una vez finalizada la actividad. Se ofrece en formato remoto, con clases grabadas y tutorías individuales. Además, las mujeres participantes contarán con un servicio inicial de mentorización.

Todas las mujeres participantes son beneficiarias del programa de emprendemento femenino Emega al que la Xunta destinará este año el mayo presupuesto de su historia: 4,2 millones de euros.

En los últimos doce años (2009-2021), la Xunta ha investido en este programa más de 14 millones de euros para apoyar 1.134 iniciativas empresariales femeninas, permitiendo consolidar 2.113 puestos de trabajo ocupados por mujeres.