La Xunta ofrece formación práctica al tejido empresarial gallego sobre cómo hacer un registro retributivo

La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, inauguró hoy un webinario con el que la Xunta ofrece formación práctica al tejido empresarial gallego sobre cómo hacer un registro retributivo. En la iniciativa participaron un total de 500 personas, el número máximo de plazas, por lo que la experiencia práctica se repetirá el próximo martes 18 de mayo.

Mancha expuso que la Consellería de Emprego e Igualdade pretende con el webinario, a través de la elaboración de un registro retributivo, clarificar los deberes de las empresas referentes al registro salarial, que afecta a todo el tejido productivo sin distinción en el número de trabajadores.

Es necesario recordar que el Real Decreto 902/2020, que desarrolló el RDL 6/2019, requiere a las empresas a elaboración de un registro retributivo con inclusión de los valores medios de los salarios, complementos salariales y percepciones extra salariales desglosados por sexos, y la obtención de los promedios aritméticos y las medianas.

Así, Mancha apuntó que lo que se busca es la elaboración correcta de este registro para que se puedan extraer datos que permitan dar a conocer las posibles desigualdades salariales entre mujeres y hombres. “El objetivo principal es que las empresas tomen conciencia y adopten medidas que eliminen de manera progresiva la brecha salarial”, matizó.

El webinario, además, contó con las ponentes Mónica González Otero, inspectora de Trabajo y Seguridad Social destinada en Vigo; y María de los Ángeles García, graduada social, abogada y auditora sociolaboral, experta en políticas de igualdad, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa; y presidenta de la Asociación Profesional de Especialistas en Género, Igualdad, Acoso y Violencia de Género (Apregen).